Tecnología de información y comunicación teoría y filosofía
Palabras clave:
TICs, Teoría, FilosofíaSinopsis
En el campo educativo, el uso de Internet ha permitido impartir cursos a distancia, convirtiéndose en una importante opción y solución, de formación y actualización, para que la población pueda insertarse en el ámbito laboral de la sociedad tan cambiante que nos ha tocado vivir y que ha dado en denominarse “sociedad de la información", “sociedad digital”, “sociedad del conocimiento” y “sociedad red”.
Capítulos
-
CAPÍTULO I: Contenido
-
CAPÍTULO II: Introducción
-
CAPÍTULO III: Tecnologías de información y comunicación
-
CAPÍTULO IV: TIC Y LMS
-
CAPÍTULO V: Filosofía de las TIC
-
CAPÍTULO VI: Conclusiones
-
CAPÍTULO VII: Referencias bibliográficas
-
CAPÍTULO VIII: Anexos
Referencias
UNESCO (1998). El aprendizaje virtual y la Gestión del Conocimiento. Recuperado de: https://bit.ly/2JqAlgn
MARGUREGUI CARINA (2009). “Educación y TIC”. Colección Educar.ar Buenos Aires Argentina
UNED (2019). Universidad de Educación a Distancia. Recuperado de: https://www.uned.es/universidad/
GOBIERNO DIGITAL (2019). Web Institucional. Recuperado de: http://www.gobiernodigital.gob.pe/quienes/segdi_quienes.asp
BALLÓN ELAR Y JOO-YONG KIM (2009). “Agenda Innovación” Ministerio de la Producción Dirección de Investigación. Lima Perú.
MARGUREGUI CARINA (2009). “Educación y Tic”. Colección Educar.ar Buenos Aires Argentina
MARGUREGUI CARINA (2009). “Educación y Tic”. Colección Educar.ar Buenos Aires Argentina
MARGUREGUI CARINA (2009). “Educación y Tic”. Colección Educar.ar Buenos Aires Argentina
MARGUREGUI CARINA (2009). “Educación y Tic”. Colección Educar.ar Buenos Aires Argentina
UNESCO (1988). “Los docentes y la Enseñanza en un Mundo en Mutación”. Informe Mundial Sobre Educación”.
GONZALEZ IVETTE (2019). Usuarios de internet y redes sociales en el mundo en 2018. iLifebelt Times. Recuperado de: https://ilifebelt.com/usuarios-internet-redes-sociales-mundo-2018/2018/02/
ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LA EDUCACIÓN, LA CIENCIA Y LA CULTURA UNESCO (1988). “Los docentes y la Enseñanza en un Mundo en Mutación”. Informe Mundial Sobre Educación”.
BERNARDO ALBERTO HOUSSAY (1960). “Globalización”. Premio Nobel de Medicina en 1947.
BCR (2019). Reporte de Inflación: Panorama actual y proyecciones macroeconómicas 2018 -2019. http://www.bcrp.gob.pe/docs/Publicaciones/Reporte-Inflacion/2018/junio/reporte-de-inflacion-junio-2018-presentacion.pdf
PALACIOS ROLANDO (2006). "Cultura Oral y Lectura Hipertextual. Una Reflexión Desde La Comunicación", 1er. Congreso ONLINE del Observatorio para la CiberSociedad: “CULTURA & POLÍTICA @ CIBERESPACIO”, España.
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ (2010). “TIC en la Educción Básica”
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ (2010). “TIC en la Educción Básica”
RODRÍGUEZ MARTHA YANETH (2009). “Las TICs en la Educación”. Bogotá Colombia.
CAÑELLAS MAYOR; ALICIA (2012). “CMS, LMS y LCMS Definición y diferencias”. Barcelona España.
CLASIFICAICÓN LMS (2019). Recuperado de: https://bit.ly/2VFEmTJ, https://bit.ly/2Fq1LTH, https://bit.ly/2TCagi5
MACÍAS ÄLVAREZ DIEGO (2010). “Plataformas De Enseñanza Virtual Libres Y Sus Características De Extensión: Desarrollo De Un Bloque Para La Gestión De Tutorías En Moodle” Universidad de Alcalá
MACÍAS ÄLVAREZ DIEGO (2010). “Plataformas De Enseñanza Virtual Libres Y Sus Características De Extensión: Desarrollo De Un Bloque Para La Gestión De Tutorías En Moodle” Universidad de Alcalá
HERNANDEZ IVETH (2012). Dokeoos. Recuperado de: http://educacionennmexico.blogspot.com/2010/07/plataforma-de-dokeos.html
MAGUIÑA GRANADOS LUIS (2010). “Diferencia Entre Chamilo y Moodle” Disponible en http://informaticaeducativatelesup.blogspot.com/
MAGUIÑA GRANADOS LUIS (2010). “Diferencia Entre Chamilo y Moodle” Disponible en http://informaticaeducativatelesup.blogspot.com/
GÓMEZ DOPICO YACKELINE (2012). “Reflexiones Filosóficas Y Sociológicas Del Uso De Las TIC”
GÓMEZ DOPICO YACKELINE (2012). “Reflexiones Filosóficas Y Sociológicas Del Uso De Las TIC”
REDUTEKA (2012). “Valores Ciudadanos Que Las Tic Pueden Promover”. http://www.eduteka.org/LogrosValores.php
FERNANDO SAVATER (1996). Editorial Ariel, Barcelona. Recuperado de: https://bit.ly/2RhJr63
CABERO J. AL ELLO (2001). “Medios audiovisuales y nuevas tecnologías para el siglo: XXI”.
COMTE AUGUSTO (1798 - 857). “Curso De Filosofía Positiva”. Recuperado de: https://bit.ly/2RhJr63
Descargas
Publicado
Colección
ISSN en línea
Categorías
Detalles sobre esta monografía
ISBN-13 (15)
Cómo citar
El Fondo Editorial de Professionals On Line: “EDITORIAL PARA LA INVESTIGACIÓN ACADÉMICA Y CIENTÍFICA”, es una editorial que tiene la vocación de difundir y divulgar conocimiento científico, generado por toda la comunidad científica en general.https://t.co/4uxQkLHXhW pic.twitter.com/DuX0fHavsz
— Professionals On Line (@Profess70822631) May 28, 2023